Una de las actividades más esperadas por los chef y gente del mundo culinario del país y el continente es la final de la Copa Culinaria Carozzi FS, que pone a prueba el talento y la destreza de diferentes cocineros, estudiantes y pasteleros, en los más altos desafíos culinarios. Para este año, la novedad de la Copa es la nueva Categoría Internacional dónde representantes junior de distintos países de Latinoamérica, además de uno de los 3 primeros lugares de la Copa 2017, vienen a medirse con los exponentes nacionales.
Entre los premios que recibirán los ganadores de la cuarta versión del concurso destacan viajes a representar a Chile en concursos internacionales y becas para estudiar gastronomía.
Cristián Valdés, Brand Manager de Carozzi Food Service nos cuenta: “Carozzi busca potenciar la gastronomía chilena, y apoyar a quienes se inician en ella. Por medio de esta competencia culinaria buscamos incorporar un recurso destacado y memorable, como son nuestros lugares geográficos icónicos y turísticos, que este año se suman a la competencia para descubrir nuevos talentos. Así, esta actividad se ha convertido en la competencia gastronómica más grande de Chile, ahora con objetivos mucho más ambiciosos… Convertirse en un referente Latinoamericano”.
La cita se realiza en Huechuraba, concretamente en el Espacio Riesco, quienes también organizan, producen el evento y cuentan con el apoyo de organizaciones y empresas como ProChile, Sercotec, La Tercera y Carozzi, entre otros.
La cita busca encontrar, reconocer y apoyar el talento culinario de profesionales y futuros chefs del país, juntando a más de 500 equipos en cuatro grandes categorías en competencia como: Chef profesionales (Senior) Estudiantes de instituciones técnicas o profesionales(junior) Estudiantes de liceos técnicos con especialidad en gastronomía (Liceos), pasteleros que trabajan en el mundo gastronómico(Postres) y Competencia Internacional.